Si tienes rondándote en la cabeza la idea de vender tu coche para adquirir uno nuevo, seguro que ya habrás comenzado a plantearte cuál será la opción más adecuada para realizar la transición. Te invitamos a conocer las formas más habituales de vender tu coche de segunda mano, sus ventajas e inconvenientes, de cara a que puedas tomar la decisión más ventajosa.
Establecimientos de compra-venta
Podemos optar por la venta de nuestro automóvil usado en una empresa especializada en compraventa de vehículos. En los últimos tiempos se ha producido una proliferación de firmas dedicadas a este servicio, que han establecido una feroz competencia entre ellas para ofrecer el mejor servicio y precio. Ejemplo de ello son firmas como Compramostucoche, Ocasión Plus, Vender mi Coche o muchas otras. Lo idóneo es, por supuesto, realizar una comparativa para conseguir la mejor oferta por nuestro coche de segunda mano. Todas ellas van a tener en cuenta diversas variables para que su cotización sea adecuada al estado de nuestro vehículo, como el modelo, su estado de mantenimiento, los kilómetros que tiene, sus extras, etc.
Concesionarios oficiales
Una de las opciones más extendidas para vender tu coche de segunda mano es entregarlo en el concesionario en el que has previsto adquirir tu coche nuevo. Es un método sencillo y directo, que va a facilitar tu compra. Además, los concesionarios ponen a disposición de sus compradores interesantes descuentos que van a beneficiar de manera directo al precio de tu coche nuevo. Ten en cuenta que existen diversas campañas gubernamentales a las que podrás acogerte si has elegido adquirir un coche cualificado en bajas emisiones, incentivos que requieren de la entrega del vehículo antiguo. Estas ayudas están disponibles para la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables y motos eléctricas.
Las ventajas de entregar tu coche usado en un concesionario se hace extensiva también a la compra de vehículos kilómetro cero o seminuevos ya que también en estos casos es viable entregar el coche antiguo por parte del pago. La flexibilidad en este sentido suele ser amplia y va a ser muy cómoda para el usuario ya que podrá desentenderse de una serie de trámites y de la propia búsqueda de comprador, ahorrando tiempo.
De particular a particular
Con internet y la proliferación de páginas de venta de todo tipo de productos, incluidos coches, se abre una gran ventana para los que optan por vender su coche directamente a otro particular. Esta modalidad puede resultar muy rentable, pero para ello hay que esforzarse y dedicar tiempo a encontrar el mejor postor. Desde páginas tradicionales como Milanuncios a otras más novedosas como Wallapop, hay un amplio abanico de portales que van a requerir que nos impliquemos activamente realizando fotografías atractivas y subiéndolas. Las fotos deben realizarse desde diferentes ángulos para que sea un reflejo fiel del producto. Hay que ser minucioso describiendo pormenorizadamente el coche, siempre sin alejarte de la verdad, ya que tarde o temprano todo se sabe. Incluye detalles singulares como los mantenimientos realizados y pendientes. Para partir de un precio objetivo podemos contar con un tasador o acudir a las plataformas a chequear vehículos similares. Recuerda que en esta modalidad tendrás que encargarte de asumir el papeleo.